Si necesitas comprar una máquina de termofusión tienes que identificar tus necesidades antes que todo. Si no, de nada te servirá haber comprado el mejor equipo de soldadura a tope para tuberías.
El equipamiento que ofrecen puede ser manual o completamente automatizado. Además, se diseña maquinaria para todos los tubos de muy variadas dimensiones. Es obvio que las instalaciones domésticas no requieren la misma potencia que las industrias. Por eso vamos a detallar los puntos más importantes para encontrar una solución a tu medida.


Factores para elegir una máquina de termofusión:
1. Diámetro de las tuberías a soldar
Este es sin duda el factor más importante a la hora de elegir una máquina de termofusión. Todos los equipos que se venden pueden trabajar con más de un tamaño de tubo. Sin embargo, todos ellos funcionan en un intervalo de dimensiones. Es decir, una soldadora con capacidad para tuberías de 6 a 14 pulgadas no podrá aceptar las de 30.
Por eso el primer paso es verificar el diámetro de las tuberías que usarás y preguntar bien si la termofusora abarca esas medidas.
2. Transporte de la máquina de termofusión
Como hemos mencionado antes, estos equipos se elaboran en diferentes dimensiones. Los equipos manuales para función a tope son los que tienen el tamaño más reducido. Sin embargo, también son los de funciones más limitadas. Por otro lado, su ligereza y diseño compacto es una ventaja a la hora del transporte.
No obstante, al trabajar con tuberías de mayor dimensión ese factor deja de ser tan relevante. El aumento en su peso obligará a usar grúas, montacargas u otros medios para mover estos equipos de termofusión. Tomando en cuenta este inconveniente, las empresas que desarrollan esta tecnología han buscado una solución.
La innovación ha llevado a que se agreguen ruedas u orugas a las máquinas de termofusión. Esa característica está presente en los equipos más grandes y en los automáticos. Esto se debe a que tanto su peso como sus dimensiones suelen ser superiores.
3. Características del área de trabajo
Hay que evaluar si se va a trabajar en zanja o a campo abierto ante de seleccionar una máquina de termofusión. Si las tuberías ya se encuentran enterradas, entonces es casi imposible que se las retire. Lo usual es que en las áreas donde se van a realizar las uniones se excave un poco más. De esa manera, se tiene el espacio necesario para introducir la máquina.
Si, por el contrario, al área donde se van a realizar las unciones de las tuberías es un espacio abierto, entonces no hay muchos problemas. En esas condiciones no hay restricciones de espacio. Así que, se puede aprovechar para usar equipos automatizados que simplifiquen y aceleren el tiempo de cada fusión.
4. Recolección de Datos
Parte de los métodos de control para garantizar la calidad de la soldadura consiste en llevar un registro de las condiciones en que se realizaron. Esto se puede hacer de manera manual cuando son pocos puntos de unión. Sin embargo, en proyectos que comprendan múltiples procedimientos ese método se torna ineficiente.
En ese caso, puede optarse por una máquina de termofusión con capacidad de almacenamiento de datos.
En estos equipos debería poderse registrar información acerca de la temperatura trasmitida a las tuberías. Asimismo, monitorear la presión aplicada, el tiempo que llevó la fusión, etc.
De esa manera, si se presentan fallas es más fácil identificar el factor que causa el problema. Adicionalmente, los equipos automatizados incorporan un escáner capaz de registrar los códigos de barras de las tuberías.
Por otro lado, también tienen sistemas de geolocalización por GPS para identificar el lugar donde se realizó cada unión. Este es el método de identificación más práctico en el caso de tender redes de tuberías muy extensas. Ese sistema puede ser aplicado en gaseoductos u oleoductos que usualmente tiene cientos de kilómetros de largo.
*Importante
Los operadores u empresas pueden usar esos datos para respaldar la ejecución de su trabajo ante posibles auditorias. Aunque, es posible que se tengan que presentar información adicional acerca de las condiciones climatológicas. Recuerda que como vimos en otros artículos, al momento de hacer termofusión cierta condiciones como el frío pueden condicionar el proceso, así también el calor, la humedad o sequedad del ambiente.
Ahora que sabes cómo elegir una máquina de termofusión y estás buscando una, mira la termofusora de Vasen con calidad certificada importada por Thisan para Bolivia.
Recibe más información por WhatsApp haciendo clic a continuación (+591) 70824162