Soldar con termofusión es una de las alternativas más populares que usan a diario muchas empresas de construcción. Este proceso es muy simple, consiste en juntar las partes indicadas de los tubos, calentarlas a temperatura de fusión, y unirlas aplicando presión. Y ¿Los cuatro errores? ¡Más adelante!
Si ejecutas una buena soldadura, la unión quedará perfecta sin riesgo a que ocurran filtraciones de agua. Pero, esto a veces no sucede, ya que con el tiempo nos dimos cuenta que las soldaduras no están siendo bien ejecutadas.
A raíz de ello, se analizó qué es lo que estaba pasando, y se descubrió que esto se debe a las malas prácticas en la operación. Muchas veces los encargados solo quieren terminar el trabajo rápido y no se preocupan por asegurarse de que todo esté seguro. A continuación, los cuatro errores más comunes al soldar con termofusión.


1. Cuando se usan palos para alinear los tubos
Con el fin de alienar correctamente los tubos, los operadores suelen utilizar palos para apoyar a los tubos. Esto para que así puedan llegar a mantenerse a la misma altura de la máquina. Este es un primer, de los cuatro errores que cometemos debido a que, cuando se va soldar, esta acción hace que el equipo arrastre el tubo, aumente la presión de arrastre y con ello, llevar a una soldadura mal hecha.
2. Ejercer más presión de lo necesario
Creemos a veces que por apretar las mordazas más de lo necesario (al igual que las tuercas) va a hacer que la soldadura sea mejor. ¡Todo lo contrario! Porque lo único que vas a conseguir es generar una fuerza mayor capaz de romper el perno o la mordaza, por tracción. ¡Ten mucho cuidado! Y ¡Evita exagerar haciendo demasiada presión!
3. No esperar el proceso de enfriamiento
Desesperados por terminar el trabajo lo antes posible, a veces decidimos saltarnos algunos pasos, y obviamos unos muy importantes. Uno de ellos es el momento del enfriamiento bajo presión para concretar la fusión de los tubos. No dejamos que se enfríe correctamente. Y muchos con el fin de seguir, no se reivindican y lo arreglan, porque saben que tomaría más tiempo. ¡Grave error!
4. Los equipos no cuentan con un plan de mantenimiento
Otro error es que no hacemos mantenimiento de los equipos con los cuales vamos a realizar la soldadura. También, se ha visto que ni siquiera de han dado el afán de realizar una pequeña limpieza, ni revisiones periódicas. Si esto se realizara no ocurrirían errores y la unión por termofusión bien ejecutado, duraría hasta 50 años, como se establece normalmente.
Si quieres aprender a soldar con Termofusión de la mejor manera, en Thisan periódicamente brindamos capacitación. Para enterarte de las siguientes clases dale Like a nuestra página de Facebook y quédate atento.
Si tienes una construcción y quieres hacer termofusión, las tuberías y accesorios para de la marca Vasen son la solución, solicita más información por WhatsApp haciendo clic Aquí.