

Soldar por termofusión puede acabar con uno de los problemas comunes que se producen en la instalación de tuberías; las filtraciones. La soldadura por termofusión puede asegurar el sellado perfecto de las cañerías, pero solo cuando se sigue un correcto procedimiento.
Las reparaciones demandan tiempo y dinero. Para obtener un importante ahorro y aumentar la eficacia de sus operaciones en su construcción, siga leyendo estos secretos para obtener una soldadura por termofusión perfecta.
Es imprescindible que los tubos se mantengan a una altura adecuada para ingresar a la máquina de termofusión. Estos deben estar alineados horizontalmente para que no haya problemas de tensión en los sellos.
Las empresas de termofusión profesionales utilizan un sistema de rodillos para mantener a los tubos en su lugar durante todo el procedimiento. En algunas ocasiones, tratan de reemplazarse estos implementos con soportes artesanales. Este último método es aceptable si siempre se verifica la correcta alineación.
Otro de los errores comunes que pueden cometer los operarios de las máquinas de termofusión es no aplicar suficiente calor a los tubos. Se tiene que evaluar el espesor de la cañería que se va a fusionar y la temperatura del ambiente. Estos dos factores son los más importantes al momento de decidir los grados que alcanzará la placa de calentamiento.
Lo que se recomienda para un tubo de 12 pulgadas es una temperatura de entre 204 a 232 grados Celsius (400 a 450 Fahrenheit). Se debe mantener el calor hasta que se verifique que hay por lo menos 3/4 de pulgada de tubería fundida. Una vez que se tiene ese resultado, se procede a retirar el calentador y juntar los tubos inmediatamente.
En ocasiones los operarios pueden tratar de hacer su trabajo más rápido y no respetan el plazo necesario para que se enfríen las tuberías. Durante todo ese tiempo, los tubos deben estar sometido a una presión constante hasta recuperar su solidez. Las empresas de termofusión siguieren que se tomen 11 minutos de enfriamiento por cada pulgada de espesor del tubo.
Se debe aplicar presión para la fusión de los tubos, desde el momento que estos han sido calentados. Se debe mantener la misma fuerza de empuje entre ellos hasta 30 minutos después que la zona de unión se sienta fría al tacto. La presión educada debe ser la suficiente para ver que los bordes se enrollan. Esa es una observación puramente visual.
Si tienes una obra de construcción, recuerda que las mejores tuberías y accesorios para termofusión son de Vasen.
Si quieres consultar por los productos Vasen contáctanos haz clic en la imágen a continuación para enviarnos un mensaje.